¿Qué es Monero? Dónde y cómo comprar Monero

¡Hola a todos! Bienvenidos a esta detallada guía sobre la criptomoneda, ¡Monero! Aquí aprenderás todo lo que necesitas saber sobre Monero incluyendo, ¡Dónde y cómo comprar Monero!
Monero es una criptomoneda única y diferente, especialmente cuando se compara con Bitcoin. Debido a su singularidad, ha ganado popularidad lenta pero continuamente.
Lanzado en abril de 2014, Monero tiene ahora una capitalización bursátil de unos 3.340 millones de dólares. Por lo general, es la décima u onceava criptomoneda más grande, dependiendo de la capitalización del mercado de ese día en particular.
Monero ofrece más privacidad que la mayoría de las criptomonedas, incluyendo Bitcoin o Litecoin. ¿Has oído hablar de este concepto, pero no sabes de qué se trata?
Bueno, en esta guía hablaremos acerca de qué es y mucho más. También te explicaré paso a paso dónde y cómo comprar Monero.
Al final de esta guía, habrás adquirido un claro entendimiento de qué es Monero, cómo funciona y cómo comprar Monero.
¡Empecemos hablando sobre la historia de Monero y que la hace tan diferente!
Contenidos
- 1. ¿Qué es Monero?
- 2. ¿En qué se diferencia Monero?
- 2.1. Privacidad
- 2.2. Fungibilidad
- 2.3. Escalabilidad
- 2.4. Minería
- 3. ¿Cómo funcionan las transacciones de Monero?
- 4. Potencial de Monero
- 5. ¿Cómo comprar Monero?
- 5.1. Cómo comprar Monero con Bitcoin o Ethereum
- 5.2. Cómo comprar Monero con USD o EUR
- 6. ¿Cómo almacenar Monero?
- 7. Minar Monero
- 8. Conclusión
¿Qué es Monero?
¿Sabías que el proyecto original que llevó al nacimiento de Monero se llamaba Bytecoin? En 2012, Bytecoin utilizó inicialmente el protocolo CryptoNote sobre el que ha sido desarrollado Monero. ¡Más sobre CryptoNote en un rato!
Bytecoin comenzó a ganar popularidad en 2014, pero había un problema: el 80% de los Bytecoins ya habían sido minados. En pocas palabras, no quedaban suficientes monedas de Bytecoin para subsistir a largo plazo.
Fue entonces cuando algunos desarrolladores se unieron para crear una nueva moneda de Bytecoin y la llamaron Monero. Monero significa «moneda» en Esperanto, una lengua auxiliar internacional.
Imaginate a Monero como el hijo de Bytecoin, ya que mantiene la mayoría de sus características.
En la actualidad, Monero está siendo liderado por un grupo de 7 desarrolladores, de los cuales sólo dos han salido a revelar su identidad. 5 de ellos han elegido permanecer en el anonimato.
De aquí es donde proviene Monero y desde entonces ha ganado mucha popularidad, como se puede observar en el gráfico de abajo. Actualmente, la cotización Monero es de aproximadamente $210 USD.

¡Sigamos adelante y conozcamos las características de Monero!
¿En qué se diferencia Monero?
Al igual que Bitcoin, Monero es una moneda digital que puede utilizarse para enviar o recibir pagos. Además, al igual que Bitcoin, Monero se basa en la tecnología blockchain (Cadena de Bloques). Pero a diferencia de Bitcoin, utiliza el algoritmo CryptoNote, esto sola característica la hace única.
A continuación, hablaremos acerca de las características clave de Monero, son muy diferentes a Bitcoin y a todas las demás criptomonedas creadas a partir de la misma.
Privacidad
En una transacción Monero, la identidad del remitente y del destinatario se mantiene 100% privada. Además, las transacciones de Monero no pueden vincularse entre sí y no pueden rastrearse hasta su punto de partida.
Por ejemplo, imagínate que transfieres 15 Monero (XMR) a Bob. Bob transfiere 12 XMR a Kate. Kate entonces transfiere 10 XMR a Mike. Hay dos cosas que hay que tener en cuenta aquí:
- Sólo tú y Bob sabrían acerca de los 15 XMR que intercambiaron, sólo Kate y Bob sabrían acerca de los 12 XMR que intercambiaron y así sucesivamente. Nadie más en el mundo puede saberlo, a menos que las personas involucradas en la transacción decidan decírselo.
- 10 XMR recibido por Mike no puede ser vinculado a ninguna de las transacciones anteriores. Así que, este 10 XMR nunca puede ser rastreado.
Ahora bien, si realizaras las transacciones anteriores utilizando Bitcoin, todo el mundo podría ver lo siguiente:
- La dirección pública de cada emisor y receptor.
- as direcciones de todos los remitentes y receptores de ese Bitcoin desde su creación.
Como todo el mundo puede ver lo que sucede con tu dinero, Bitcoin no se considera privado. Aunque sólo revela la dirección pública, todavía es posible rastrear esa dirección hasta la persona que la está usando.
Este es uno de los factores clave que hace que Monero sea muy popular. Nadie quiere que todo el mundo sepa todo acerca de sus transacciones, aunque sean completamente legales.
Fungibilidad
Esta compleja característica, es el resultado directo de su privacidad.
En pocas palabras, dos unidades cualquiera que puedan reemplazarse entre sí son fungibles. Por ejemplo, 1 onza de oro de un grado en particular vale lo mismo que otra onza de oro del mismo grado, y un billete de $50 puede ser cambiado por cualquier otro billete de $50.
Al igual que los billetes de oro y de dólar, Monero también es fungible. Uno pensaría que todas las criptomonedas deberían ser fungibles, pero este no es el caso. Bitcoin y todas las demás criptomonedas desde la creación de Bitcoin, no son fungibles. ¿Puedes adivinar por qué?
Esto se debe a que cada transacción de Bitcoin puede ser rastreada hasta su origen. Si alguien descubre que ha sido utilizada en el comercio ilegal, puede negarse a aceptarlo. Por lo tanto, los Bitcoins contaminados no son intercambiables con los buenos.
Sin embargo, no es posible rastrear una moneda Monero. Por lo tanto, todas las monedas Monero son iguales, fungibles.
Escalabilidad
La escalabilidad de Bitcoin es actualmente uno de los temas más debatidos en la industria de las criptomonedas. Se refiere básicamente a los problemas relacionados con la cantidad de transacciones que la red Bitcoin puede procesar a la vez.
Se tarda unos 10 minutos en procesar un bloque de transacciones de Bitcoin. Esto lleva a un máximo de alrededor de 7 transacciones procesadas por segundo. ¿Sabes cuántas transacciones puede procesar la compañía de tarjetas de crédito Visa? ¡24.000 transacciones por segundo! ¡Esta es una gran diferencia!
Ahora puedes ver por qué necesitamos que las criptomonedas sean escalables. Monero hace un mejor trabajo que Bitcoin con relación a la escalabilidad. En Monero, se procesa un bloque de transacciones cada 2 minutos. No es perfecto, ¡Pero es mejor que 10 minutos!
¿Sabías que?
¿Alguna vez te has preguntado qué exchanges de criptomonedas son los mejores para tus metas de trading?
Minería
La minería es el proceso de verificación de las transacciones. Por ejemplo, los mineros de Bitcoin se aseguran de que todas las transacciones que ocurren en la cadena de bloques de Bitcoin sean válidas.
Básicamente, hacen lo que hace un banco o una compañía de tarjetas de crédito en el caso de las transferencias en línea. A cambio de hacer este trabajo, los mineros son recompensados con la misma criptomoneda que están minando.
La idea detrás de la minería era descentralizar el sistema. Por lo tanto, se suponía que era una actividad que se podía realizar, en casa o en el trabajo.
Con el tiempo, minar Bitcoin se ha convertido en un trabajo para profesionales, ya que requiere hardware altamente especializado y costoso. Sin embargo, minar Monero puede hacerse desde casa usando tu CPU o GPU. Es un factor muy importante que hace que Monero sea verdaderamente descentralizado y muy popular entre los mineros.
Monero y Bitcoin son como las manzanas y las naranjas, aunque similares en algunos aspectos, también son muy diferentes entre sí en otros aspectos.